El transporte es una de las preocupaciones más grandes que todo viajero puede tener, una vez ha llegado a su destino, desde que descubrimos Uber, eso ha cambiado.
Les confieso que preferimos 100% movernos en transporte público, si la ciudad nos lo permite, pero aveces por cosas de tiempo o comodidad, nos conviene más usar un transporte selectivo, que en la mayorÃa de las ocasiones es Uber.
Les doy un ejemplo…

Cuando fuimos a Las Vegas, tomamos un taxi desde el aeropuerto hacia el hotel, ya que tenÃan una tarifa fija plasmada en un letrero, y esta tarifa era casi igual a la de Uber $14USD. Al montarnos al taxi, vi que el conductor puso el taxÃmetro a correr. Pensé que el lÃmite de la carrera serÃa $14, asà que no le di importancia.
Estoy hablando de una carrera de mucho menos de 20 minutos. El taxista dejó el taxÃmetro corriendo, y cuando llegamos al hotel, la cuenta fue de $25, cuando en Uber solo me hubiera costado $14. No solo eso, sino que cuando le pagué al taxi, le di $30, el tipo se montó rápidamente a su auto, mientras terminábamos de acomodarnos las maletas, y me robó los $5 de cambio!. ¡SÃ, me los robó!, porque es ilegal pedir propinas en los taxis, inclusive, fuera del aeropuerto, el letrero decÃa que esto era ilegal. Una carrera que con Uber me iba a salir solo en $14, me salió con un taxista común en $30.
Esto me volvió a pasar dos veces más en otras ciudades, cuando por falta de wifi no habÃamos podido pedir Uber, pero ya nos tuvimos que poner más firmes con los conductores y exigir nuestro cambio.
En Estados Unidos, por lo general, los taxis son más caros que Uber, sin mencionar que muchos conductores se auto otorgan grandes propinas, que me parecen injustas para los turistas.
En el caso de Latinoamérica, preferimos Uber por temas de seguridad. Es mejor tener toda la información de tu conductor a mano, que montarse en un taxi random, sin estar seguro de si es conveniente o más caro.
Hay muchas otras ventajas de utilizar Uber cuando estás de viaje:
1. En Uber, puedes ver el costo aproximado de tu carrera. En un taxi regular no, tendrÃas que depender del taxÃmetro.
2. Puedes pagar con cargo directo a tu tarjeta de crédito, lo que es ideal si no tienes efectivo, o prefieres no cambiar plata a la moneda local.
3. En caso de tener algún mal entendido o queja con el conductor, puedes reportarlo directamente. Mientras que en un taxi, no podrás dar constancia de tu queja, o probablemente sea más difÃcil.
Otro caso de Las Vegas (aparentemente en esta ciudad tuvimos mala suerte con el transporte), cuando Ãbamos de vuelta al aeropuerto, pedimos Uber. El conductor obviamente nos paseó por un montón de lugares que no debÃa, y tardó más de lo que debÃa. Uly se lo dijo, y además puso la denuncia en Uber. En un par de horas, ya le habÃan devuelto el excedente de la carrera.
4. Tiene distintas modalidades de recojo, para carreras más económicas: en otros paÃses, tienen modalidades como Uber Pool por ejemplo, que te permite compartir el ride hasta con 2 personas más, a cambio de una carrera mucho más económica.
Siempre y cuando tengamos wifi o data, preferimos usar Uber a taxi. Por su conveniencia, seguridad y buen servicio, es nuestra modalidad de transporte preferida en el mundo (siempre y cuando sea más económica y cómoda que el transporte público).
Debo hacer una excepción con Escandinavia, allá el transporte público es tan bueno, que la gente casi no usa taxis ni Uber. Les doy su mérito.
¿Y tu, cómo prefieres movilizarte cuando estás viajando? Cuéntanos dejando tu comentario aquÃ, o escrÃbenos a coupletraveldiary@gmail.com.
Gaby July 18, 2016
¿quisiera saber como hacen en Panamá cuando los vienen a buscar o los llevan al aeropuerto? Obviamente uno trata de ahorrar y que te lleven pero uno no dispone tan fácil de la familia o amigos. con esta situación de Uber en Panamá, ¿cuál serÃa la recomendación? un Shuttle? Taxi? o vérselas con un Uber fuera del Aeropuerto Internacional de Tocumen?
Saul July 19, 2016
¡Hola Gaby!
Es correcto, para nosotros igual nos sucede lo mismo. No es tan accesible la disposición de la familia para llevarnos al aeropuerto y viceversa.
Lo que usualmente hacemos es llevar el carro a Park´N Fly y dejamos el carro todos esos dÃas de viaje. Si uno saca calculos, te estarÃas ahorrando ya que el shuttle del estacionamiento hacia el aeropuerto y viceversa no cuesta nada y por cada noche que se queda tu auto son $7.00.
el roundtrip por Uber equivale a un total de $50.00, mientras que si dejas tu auto por 5 dÃas te está saliendo a $35.00
Cualquier consulta a la orden, y gracias por seguirnos.
Uly